Sistema Wood Framing

El Wood Framing es un sistema constructivo que utiliza una estructura de madera estandarizada como esqueleto principal de una edificación. Es un método ampliamente utilizado en diversas partes del mundo, especialmente en Norteamérica y Europa, reconocido por su eficiencia, rapidez y sostenibilidad.


¿Cómo funciona?

El Wood Framing se basa en un entramado de piezas de madera aserrada y estandarizada (generalmente pinos o abetos), que forman la estructura portante de la vivienda:

Entramado estructural: Se construyen paredes, entrepisos y techos con montantes, soleras, vigas y cabriadas de madera. Estas piezas se cortan a medida y se unen entre sí mediante clavos o tornillos, siguiendo un diseño preciso que define cada espacio.

Rigidización y cerramiento: Sobre este esqueleto de madera se colocan placas para darle rigidez y envolver la estructura:

Placas de OSB (Oriented Strand Board) o multilaminado: Se atornillan a la estructura para rigidizarla y servir de base para los revestimientos, tanto interiores como exteriores.

Aislantes: En el espacio entre los perfiles de madera se insertan materiales aislantes térmicos y acústicos, como lanas de vidrio, lanas de roca, celulosa, etc. Esto proporciona un alto rendimiento energético a la vivienda.

Barreras: Se incorporan membranas como barreras de agua/viento por el exterior y barreras de vapor por el interior, para controlar la humedad y proteger la estructura.

Instalaciones: Las cañerías y cables se pasan fácilmente a través de las perforaciones realizadas en los elementos de madera, integrándose en el espesor de las paredes y entrepisos.

Revestimientos: Finalmente, se aplican los acabados. Por dentro, suelen usarse placas de yeso. Por fuera, se pueden colocar diversos materiales, como siding, placas cementicias, madera, ladrillo visto (con un sistema de fachada ventilada), o sistemas de revoque sobre malla.


Ventajas del Wood Framing:

Rapidez de construcción: Al ser un sistema en seco y con elementos prefabricados, los tiempos de obra se acortan significativamente.

Sostenibilidad: La madera es un recurso renovable y almacena carbono, lo que lo convierte en un material con baja huella de carbono si proviene de bosques gestionados de forma sostenible.

Eficiencia energética: La capacidad de incorporar grandes espesores de aislación dentro de la estructura de las paredes y techos, junto con la baja conductividad térmica de la madera, resulta en viviendas con excelente rendimiento energético.

Versatilidad de diseño: Permite una gran flexibilidad arquitectónica, adaptándose a diversos estilos y tamaños de construcciones.

Obra limpia: Genera menos residuos y suciedad en comparación con la construcción húmeda.

Confort: Las viviendas de madera suelen ser percibidas como cálidas y confortables.

Costo-efectividad: Puede ser más económico en el costo total de la obra debido a la rapidez y la menor cantidad de mano de obra requerida en algunos procesos.


Desventajas a considerar:

Sensibilidad a la humedad: Si no se diseña y ejecuta correctamente, la madera puede ser susceptible a problemas de humedad, insectos o pudrición. Sin embargo, con un buen diseño y tratamiento, la durabilidad es muy alta.

Mano de obra especializada: Aunque es un sistema difundido, se requiere conocimiento específico para su correcta ejecución.

Regulaciones locales: En algunas regiones, pueden existir normativas o una menor familiaridad con este sistema en comparación con la construcción tradicional.

Resistencia al fuego: Aunque la madera tiene un comportamiento al fuego predecible y se pueden aplicar tratamientos ignífugos, es un punto a considerar en el diseño.


En síntesis, el Wood Framing es una opción de construcción moderna y eficiente, que ofrece importantes beneficios en términos de rapidez, eficiencia energética y sustentabilidad, ideal para quienes buscan una alternativa a los sistemas tradicionales.

Constructora ALTO VERDE 2025
info@contructoraaltoverde.com
299 418 7667
Cipolletti - Río Negro