Sistema constructivo de Paneles SIP

El sistema constructivo de Paneles SIP (Structural Insulated Panels) es una tecnología moderna y eficiente que revoluciona la forma de edificar. Consiste en paneles prefabricados de alto rendimiento que funcionan como elementos estructurales y aislantes al mismo tiempo.


¿Cómo funcionan los Paneles SIP?

Un Panel SIP es como un "sándwich" gigante compuesto por tres capas:

Núcleo aislante: En el centro, tienen un núcleo de Poliestireno Expandido (EPS) de alta densidad, Poliuretano (PUR). Este material es un excelente aislante térmico y acústico.

Tableros estructurales: A ambos lados del núcleo aislante se adhieren con adhesivos de alta resistencia dos tableros estructurales, generalmente de OSB (Oriented Strand Board) o multilaminado fenólico. Estos tableros son los que le dan la rigidez y resistencia al panel.


El proceso constructivo con Paneles SIP implica:

Fundaciones: Primero se prepara una base o platea de hormigón tradicional.

Ensamblaje: Los paneles se fabrican a medida en una planta y se transportan a la obra. Allí, se ensamblan rápidamente en el sitio, uniéndolos entre sí con perfiles de madera o "splines" y adhesivos especiales. Cada panel forma una sección de pared, techo o piso.

Hermeticidad: Uno de los puntos clave del sistema es la alta hermeticidad que se logra, minimizando las infiltraciones de aire y mejorando drásticamente el rendimiento energético.

Instalaciones: Las tuberías y cables eléctricos se pueden pasar a través de perforaciones preexistentes en el núcleo del panel o ranuras realizadas en obra, lo que simplifica y acelera el proceso.

Acabados: Una vez montada la estructura, se pueden aplicar todo tipo de revestimientos interiores (placas de yeso, machimbre, etc.) y exteriores (siding, placas cementicias, revoques, madera, etc).


Ventajas clave de los Paneles SIP:

Rapidez de construcción: Al ser paneles prefabricados de gran tamaño, el montaje es extremadamente rápido, reduciendo los tiempos de obra en un 50% o más en comparación con métodos tradicionales.

Alta eficiencia energética: El núcleo aislante y la hermeticidad del sistema resultan en viviendas con un aislamiento térmico excepcional, lo que se traduce en un ahorro significativo en el consumo de energía para calefacción y refrigeración.

Resistencia estructural: A pesar de su ligereza, los paneles SIP son muy resistentes, ofreciendo una excelente capacidad de carga y resistencia a vientos y sismos.

Obra limpia y menos residuos: Al ser un sistema prefabricado, se genera muy poco desperdicio en obra y el sitio de construcción se mantiene mucho más ordenado.

Reducción de puentes térmicos: La continuidad del aislamiento en el panel minimiza los puntos donde el calor o el frío pueden escapar, mejorando la eficiencia general.

Versatilidad de diseño: Permiten una gran libertad arquitectónica y se adaptan a diversos estilos de construcción.


En resumen, los Paneles SIP representan una solución constructiva avanzada que privilegia la velocidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad, ofreciendo una alternativa robusta y de alto rendimiento para todo tipo de edificaciones.

Constructora ALTO VERDE 2025
info@contructoraaltoverde.com
299 418 7667
Cipolletti - Río Negro