Sistema constructivo Steel Framing

El sistema constructivo Steel Framing es una solución en seco que utiliza una estructura de perfiles de acero galvanizado liviano para formar el esqueleto de una edificación. Es un método moderno y eficiente que se diferencia de la construcción tradicional húmeda por su rapidez, precisión y bajo impacto ambiental.
¿Cómo funciona?
Estructura de perfiles de acero: Se utilizan perfiles de acero galvanizado (generalmente con forma de "C" y "U") para crear el entramado de paredes, pisos y techos. Estos perfiles se cortan a medida y se unen entre sí con tornillos autoperforantes, formando una estructura liviana, pero muy resistente.
Paneles y aislaciones: Sobre esta estructura de acero se colocan diferentes capas de materiales, como:
Placas de OSB (Oriented Strand Board) o multilaminado fenólico: Para rigidizar la estructura y servir de base para los revestimientos.
Aislantes termoacústicos: Como lana de vidrio, poliestireno expandido (EPS), que se insertan dentro de los perfiles para brindar una excelente eficiencia energética.
Barreras de agua y viento, y barreras de vapor: Membranas que protegen la estructura de la humedad y el viento.
Revestimientos: Tanto en el interior como en el exterior, se aplican placas de diversos materiales:
Interiores: Placas de yeso (Durlock o similar) para paredes y cielorrasos.
Exteriores: Placas cementicias (Superboard o similares), Siding, o se pueden aplicar sistemas de aislamiento térmico exterior (EIFS) o incluso revestimientos tradicionales como ladrillo o piedra.
Instalaciones: Las tuberías y cables eléctricos se pasan a través de las perforaciones existentes en los perfiles de acero, lo que simplifica y acelera el proceso de instalación.
Ventajas clave del Steel Framing:
Rapidez de construcción: Al ser un sistema en seco y prefabricado, los tiempos de obra se reducen significativamente.
Eficiencia energética: La combinación de perfiles livianos y múltiples capas de aislación permite un excelente confort térmico, reduciendo el consumo de energía para calefacción y refrigeración.
Menor peso estructural: Al ser una construcción liviana, los cimientos pueden ser menos robustos, generando ahorros.
Precisión y control de calidad: Los perfiles de acero se fabrican con altas tolerancias, lo que asegura una gran precisión dimensional y un mejor control de calidad en obra.
Flexibilidad de diseño: Permite una gran libertad arquitectónica y se adapta a diversos estilos.
Sustentabilidad: El acero es 100% reciclable, y se genera menos desperdicio en obra.
Resistencia: Ofrece una gran resistencia a sismos, vientos y fuego, si está correctamente diseñado y ejecutado.
Obra limpia: Reduce la generación de escombros y el uso de agua.
Desventajas a considerar:
Mano de obra especializada: Se requiere personal capacitado para el correcto montaje de la estructura y los paneles.
Sensibilidad al agua: Si bien los perfiles son galvanizados, algunos materiales de las placas (OSB, yeso) son sensibles a la humedad si no se instalan y protegen correctamente.
Percepción cultural: En algunos lugares, aún existe una resistencia cultural hacia la construcción en seco, aunque esto está cambiando rápidamente.
En resumen, el Steel Framing es un sistema constructivo moderno que ofrece una alternativa eficiente, rápida y versátil a la construcción tradicional, con grandes beneficios en términos de eficiencia energética y sustentabilidad.